En una etapa tan delicada como la gestación se debe extremar las precauciones y alteraciones que sufre el cuerpo humano para que aspectos como la hipertensión en el embarazo no pase de ser un “mal menor” en una etapa tan bonita.
Según algunos estudios publicados, el 8% de las embarazadas tienen algún episodio de alta tensión arterial a lo largo de los 9 meses que dura el embarazo.
Consejo: En mujeres susceptibles de padecer una tensión por encima de lo normal acuda con regularidad a su médico de cabecera o matrona.
Aspectos relacionados: presión alta arterial y embarazo
- Puede ocasionar problemas como la preeclampsia y parto prematuro.
- Que la matrona te controle regular y periódicamente la tensión.
- La toma de medicamentos para controlar la hipertensión SIEMPRE tiene que ser bajo supervisión médica.
Existen 3 tipos de hipertensión durante el embarazo
- Hipertensión arterial: Se trata de la existente ya en la paciente incluso antes de quedarse embarazada y persistirá después del parto.
Es importante contar con el seguimiento por parte de un especialista para evitar que la cosa vaya a más produzca males mayores como problemas cardiovasculares, una variante es comprar un tensiómetro y hacerte un seguimiento por ti misma.
Esta sintomatología generalmente no afecta a la salud de bebé pero sin descuidar el debido seguimiento y medición de la presión arterial.
- Hipertensión gestacional: En círculos médicos se la conoce como la gravídica. Aparece a partir de la semana 20 del embarazo y desaparece una vez que se ha producido el parto.
1 de cada 4 embarazadas que sufren este estado de hipertensión acaba teniendo preeclampsia (problemática que abordaré en el siguiente epígrafe)
- Preeclampsia: Es el estado muy peligroso para la salud e incluso para la vida de la embarazada, por ello debe estar supervisado tal problemática por un especialista
Las consecuencias pueden ser extremadamente dañinas para la paciente pudiendo llegar al coma, pudiendo afectar como daño colateral a la salud del bebé.
Te recomiendo leer este artículo sobre la Preeclampsia.
¿Cuáles son los síntomas de tener la tensión alta en el embarazo?
Antes de nada decir que las mujeres preñadas pueden padecer de hipertensión en su etapa de gestación y no tener síntomas físicos que evidencien dicha problemática.
En aquellos casos en que sí se manifiesta dicha problemática los síntomas más comunes son: Vértigo, visión borrosa, dolor de cabeza, náuseas, zumbidos en los oídos Cansancio, dolores, traspiración, sudores frío etc.
En muchas ocasiones se detecta la alta presión arterial en los controles rutinarios que se hacen a lo largo del embarazo por parte de la matrona pero si se siente alguno o varios de estos síntomas y previamente no se le ha diagnostico ninguna problemática se debe acudir lo antes posible a tu médico.
Consejos de prevención para evitar la hipertensión
Como se suele decir “es mejor prevenir que curar” y más en los casos en que esperas un hijo y para ello debes tener clara dos cosas:
- Seguir una dieta equilibrada, el sobrepeso es un mal aliado para la tensión arterial.
- Practica un deporte moderado, a no ser que la especialista te paute lo contrario. Pasear a diario a un ritmo moderado es uno de los mejores complementos a una dieta sana.
La hipertensión durante la lactancia
Según los estudios científicos la oxitocina que se segrega con la lactancia influye como relajante para la madre motivando las mediciones de la tensión arterial pero nada fuera de lo anormal y no sobrepasando los mínimos establecidos.
Durante la lactancia, te aconsejo que sigas unos consejos básicos, como aumentar la ingesta de líquido, levantarse del sofá o del sillón de forma lenta, evita permanecer de pie de forma prolongada sobre todo con tiempo muy caluroso.
La hipertensión por sí misma no es peligrosa para la lactancia del bebé aunque se debe actuar con cautela y consultar a un especialista médico en caso de tomar medicamentos para controlarla, ya que, en algunos casos, se puede traspasar a la leche parte de ese medicamento pero siempre en mínimas cantidades.
Si necesitas accesorios para la lactancia: Consulta esta web
Otros artículos del blog que son de interés:
Cuáles son los valores normales de la tensión arterial
Qué es la tensión arterial descompensada
¿Qué es el síndrome de la bata blanca?
Tensión arterial en los ancianos
Alimentación recomendable para controlar la tensión arterial
Guías de compra de tensiómetros
Guía para compras según la marca: